Esta es una herramienta para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales
lunes, 17 de febrero de 2020
Actividad para 10-1
Debido a las dificultades que hemos tenido para encontrarnos, los estudiantes deben adelantar las siguientes actividades en casa:
1. Marcar el primer período del cuaderno haciendo dos dibujos con la guía de dos caricaturas elaboradas por el caricaturista Bacteria, la primera hoja debe ir doblada en forma de triangulo en donde debe ir un dibujo en ese triángulo y la segunda hoja, sin doblar, debe tener un dibujo a página completa. Los dos dibujos deben estar coloreados y terminados para la próxima clase.
2. Traer una consulta por escrito de la breve historia de las guerrillas en Colombia y los grupos paramilitares, así como un cuadro comparativo entre las guerrillas y los paramilitares, en qué se parecen y en qué se diferencian.
1. Marcar el primer período del cuaderno haciendo dos dibujos con la guía de dos caricaturas elaboradas por el caricaturista Bacteria, la primera hoja debe ir doblada en forma de triangulo en donde debe ir un dibujo en ese triángulo y la segunda hoja, sin doblar, debe tener un dibujo a página completa. Los dos dibujos deben estar coloreados y terminados para la próxima clase.
2. Traer una consulta por escrito de la breve historia de las guerrillas en Colombia y los grupos paramilitares, así como un cuadro comparativo entre las guerrillas y los paramilitares, en qué se parecen y en qué se diferencian.
Acuerdos de clase
Estos son los acuerdos básicos de clase. A esto nos comprometimos todos y se trata de revisar su cumplimiento periódicamente:
1. Llegar puntual a clase, con un buen porte del uniforme, colocar la fecha, el tema y el propósito. Esto para hacer seguimiento a nuestros propósitos de la asignatura.
2. Comunicación asertiva: es decir, escucha activa, respeto por el uso de la palabra, presentar los argumentos y contra-argumentos de manera respetuosa. Colaborar con el buen ambiente del aula. Estudiante al que se le llame tres veces la atención se le hará una sanción pedagógica quitándole los puntos que haya ganado en la clase.
3. Cumplir con los compromisos académicos: esto incluye traer las consultas, los materiales solicitados y presentar en los tiempos establecidos las actividades de clase.
4. No uso del celular, dando cumplimiento a lo establecido por el Pacto de convivencia. Estudiante que porte un celular sin autorización expresa del coordinador será sancionado.
5. Colaborar con el aseo y buen uso de los implementos de la institución. Al final de cada clase, los estudiantes saldrán por orden de filas después de verificar que estas hayan quedado limpias y organizadas. Al final de la jornada 3 estudiantes en orden de lista colaborarán con el aseo.
1. Llegar puntual a clase, con un buen porte del uniforme, colocar la fecha, el tema y el propósito. Esto para hacer seguimiento a nuestros propósitos de la asignatura.
2. Comunicación asertiva: es decir, escucha activa, respeto por el uso de la palabra, presentar los argumentos y contra-argumentos de manera respetuosa. Colaborar con el buen ambiente del aula. Estudiante al que se le llame tres veces la atención se le hará una sanción pedagógica quitándole los puntos que haya ganado en la clase.
3. Cumplir con los compromisos académicos: esto incluye traer las consultas, los materiales solicitados y presentar en los tiempos establecidos las actividades de clase.
4. No uso del celular, dando cumplimiento a lo establecido por el Pacto de convivencia. Estudiante que porte un celular sin autorización expresa del coordinador será sancionado.
5. Colaborar con el aseo y buen uso de los implementos de la institución. Al final de cada clase, los estudiantes saldrán por orden de filas después de verificar que estas hayan quedado limpias y organizadas. Al final de la jornada 3 estudiantes en orden de lista colaborarán con el aseo.
domingo, 9 de febrero de 2020
Encuesta para grado décimo
En este link encontrarás la encuesta para que selecciones tres de los temas que vamos a abordar durante el 2020, en este mismo blog está un link que te lleva al documento de los Derechos Básicos de Aprendizaje para que tengas una idea más clara del contenido y desarrollo de estos temas, busca los que corresponden a grado décimo.
martes, 4 de febrero de 2020
Derechos básicos de aprendizaje de Ciencias Sociales
Este es el documento del Ministerio de Educación Nacional sobre lo que debes aprender en sociales, lee la parte correspondiente a tu grado (9º o 10º) y toma la decisión de qué problemáticas y desempeños son de tu mayor interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)