martes, 26 de febrero de 2019

Acerca de calificación con sellos

Señores(as) acudientes:

Mi horario de atención es el día martes de 7:10 a 8:30 am. Por favor hacer uso de este mecanismo para aclarar cualquier situación o expresar inquietudes y sugerencias.

Por medio de este comunicado explico cómo es la calificación del cuaderno por medio de sellos en Ciencias Sociales.

1. El estudiante que asiste, llega puntual, está bien uniformado y tiene la fecha escrita en su cuaderno cuando pasa el docente, obtiene un sello como reconocimiento a su cumplimiento. Si el estudiante, sin justificación médica, pide permiso para el baño pierde este sello o si no colabora con el normal desarrollo de la clase. Esto con el fin de controlar la salida a los baños, ya que es un punto crítico de la convivencia de toda institución y el docente debe responder por los estudiantes que estén a su cargo durante la hora de clase. Si existe alguna prescripción médica hacerla conocer al docente. Los estudiantes tienen un rango de 5 minutos para llegar al salón en el intercambio de clase. Espacio que pueden usar para ir al baño.

2. Casi siempre se deja actividad en clase, actividad que deber ser presentada durante la clase, pues en el momento en que se termina, esa actividad ya no se va a revisar. Por lo tanto se les ha recomendado a los estudiantes pasar en orden para ir revisando las preguntas que vayan resolviendo y no dejar todo para el final. Por lo general, cada pregunta o punto bien desarrollado equivale a dos sellos. Por ejemplo, si la actividad corresponde a 5 preguntas el estudiante obtendrá 10 sellos, lo que corresponde a un 5.0, si resuelve tres, es el equivalente a 3.5. Si no presenta ningún punto durante la clase, no obtiene sellos, por tanto obtiene un 1.0. Por favor revisar qué actividades se han hecho y cuáles ha completado o no y ha presentado. Al final del periodo se suman la cantidad de sellos. Si el estudiante obtuvo el rango máximo de sellos en ese salón, quiere decir que en todas las clases presentó a tiempo sus actividades, las desarrolló de acuerdo a lo indicado e hizo de más, lo que corresponde a un 5.0. Para obtener un 3.0 debe tener la mitad más 1 del máximo sellos acumulados en ese salón. El cuaderno corresponde a un 33% de la nota. El otro 67% son dos evaluaciones tipo prueba saber y la autoevaluación.

3. Casi todas las actividades se hacen en grupo, para que se apoyen en los saberes de los diferentes estudiantes, las actividades no tienen mayor nivel de complejidad, la mayoría de las veces es poner en sus propias palabras lo que dice un video o un texto. Por tanto, la responsabilidad de cada integrante del grupo es colaborar en la revisión de las actividades de su grupo y la de los demás grupos del salón, guardando el orden mientras les están revisando o si ya les han revisado. De eso se trata el trabajo en equipo y es un componente crucial de nuestro modelo pedagógico en el que la autoridad de la clase también se delega en los estudiante que deben autorregularse y regular a sus compañeros. Si la mayoría del grupo no colabora con el normal desarrollo de la clase, se suspende la revisión de tareas y actividades en grupo. También se hace un comparendo pedagógico cancelando una parte o la totalidad de los sellos a quienes no contribuyeron en regular el comportamiento de sus compañeros.

4. Para que el docente pueda retroalimentar el trabajo de cada grupo se requieren unos mínimos de convivencia que se explicaron desde el primer día de clase. Por favor, insistir en los estudiantes en el respeto a estos acuerdos. De lo contrario, no se puede desarrollar la clase como se tiene programada. Recuerden que el buen comportamiento, el seguimiento de instrucciones y acuerdos dentro de una comunidad se inculca primero desde la casa.

Dificultades presentadas:

  • Los estudiantes privilegian hacer grupos de amigos que de trabajo, por lo que les cuesta a algunos concentrarse y culminar sus actividades a tiempo.
  • Les cuesta trabajo pensar y actuar en colectivo. Preocuparse y procurar que todos los compañeros cumplan los objetivos propuestos. Hay estudiantes que presentan sus actividades a tiempo, pero que no se preocupan por cooperar con los compañeros que se toman más tiempo, generando indisciplina.
Recomendaciones a los acudientes, recuerde que son corresponsables de la educación de sus hijos(as):

  • Apoyar a los docentes en la formación de los estudiantes.
  • Revisar el blog y los materiales de la asignatura. Firmar las notas o calificaciones que envía el docente. Se están enviando notas de que el estudiante no presenta tareas y muchos acudientes aún no las han firmado. Siempre se enviarán los exámenes calificados para que usted los firme.
  • Acudir en el horario de atención del docente y hacer uso del debido proceso que contempla el manual de convivencia, ante cualquier solicitud o inconformidad.
  • Conocer sus deberes y derechos dentro de la institución.
  • Hacer uso responsable de las redes sociales. Corrobore la información que envía y rectifíquela si es necesario.



domingo, 24 de febrero de 2019

sobre la evolución de las especies y del ojo

para profundizar el conocimiento de la evolución de las especies y del ojo, lee este artículo interesante sobre el tema.

Acerca de las actividades de nivelación 2019

24 de febrero de 2019

De acuerdo a lo establecido por el Consejo Académico:

Las actividades de nivelación y superación serán desarrolladas por el estudiante durante la última semana del período y serán publicadas oportunamente por cada docente.

Todo estudiante que quiera mejorar su nota tiene derecho a presentarla y sustentarla dentro del plazo establecido y de acuerdo a las condiciones informadas por el docente.

Las actividades de nivelación y superación de Ciencias Sociales para el grado sexto serán publicada en este blog.

Atentamente,

Norma Montoya

Solicitud de insumos para materiales

24 de febrero de 2019

Saludos cordiales a los padres, madres y acudientes:

Por medio de la siguiente se informa que se viene recogiendo:


  1. 8000 pesos para una prueba saber diagnóstica que se hará a cada estudiante para identificar sus fortalezas y debilidades frente a este tipo de prueba. La prueba la realizará una entidad externa. Estos deben entregarse al director de grupo.
  2. 3500 pesos para los exámenes finales tipo prueba saber de cada período para las asignatura de sociales, matemáticas, español y ciencias naturales. Estos debe entregarse al director de grupo.
  3. 200 pesos por estudiante para que adquieran la rúbrica de desempeños de Ciencias Sociales del primer período que debe estar pegada en el cuaderno y firmada por el acudiente. También hay un espacio para cualquier pregunta u observación. Estos deben entregarse a la docente de Ciencias Sociales de grado sexto.
  4. En grupos de 5 estudiantes se solicita la compra de la guía de sociales, de 20 páginas, como material de trabajo y apoyo durante el primer período. La guía cuesta 2000 pesos por grupo de 5 estudiantes, el equivalente a 400 pesos por estudiante. Estos deben entregarse a la docente de Ciencias Sociales de grado sexto.

domingo, 3 de febrero de 2019

Desempeños a alcanzar en el primer periodo

Acudientes y estudiantes estos son los desempeños a alcanzar en este primer período. Espero que todos podamos alcanzarlos. Recuerden que el desempeño básico es lo mínimo que el estudiante debe estar en capacidad de hacer. Agradezco a todos su disposición y apoyo para seguir explorando el maravilloso campo de la historia y la geografía.

Horario del grupo 6-2 (Fecha de actualización: 3 de febrero de 2019)

Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
1
Español
Tecnología
Ciencias Naturales
Español
Español
2
Español
Tecnología
Educación Física
Español
Sociales
3
Emprendimiento
Artes
Educación Física
Matemáticas
Sociales
4
Emprendimiento
Matemáticas
Sociales
Sociales
Matemáticas
5
Matemáticas
Ciencias Naturales
Inglés
Sociales
Matemáticas
6
Matemáticas
Ciencias Naturales
Inglés
Ética
Religión