jueves, 7 de noviembre de 2019

Rúbrica de Ciencias Sociales Tercer período

Estudiantes, padres y acudientes estos son los propósito de enseñanza-aprendizaje para este período. Debido a las diferentes interrupciones como reuniones, capacitaciones y actividades sindicales varios de los temas no se alcanzaron a abordar o no se hicieron con la suficiente profundidad. Nos quedaron pendientes la civilización romana, inca y azteca. Sin embargo, se reforzaron temas como la democracia que había quedado incomprendido por la mayoría de estudiantes en el segundo periodo y estuvimos trabajando con los estudiantes en la elaboración de guiones, escenografía, expresión corporal y oral para la representación de los mitos griegos. Espero que estas herramientas sean de utilidad para sus hijos e hijas en su vida práctica.

Actividad de nivelación y superación Religión tercer período

Haciendo Click en este título: Actividad de nivelación y superación de religión, encontrarás la guía con lo que debes presentar en la semana del 18 al 24 de noviembre. Fíjate en qué debes hacer porque los que deben nivelar presentan la actividad de forma individual.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Qué y cómo se va a evaluar la representación del mito griego

Esta es la rúbrica con la que se va a evaluar la representación del mito griego, para que tengas en cuenta qué y cómo te debes presentar para obtener la mejor calificación.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Temas y propósitos semana del 9 al 13 de septiembre

https://drive.google.com/file/d/1iG-p7lvvAVEk_460fMwiEzT_B4sdtcH6/view?usp=sharing

video sobre la historia de la democracia


Mito de Perseo y Medusa

Puedes contarlo de esta manera también

Mito de Aracne

Un ejemplo de cómo se puede hacer con la ayuda de títeres

Mito de pandora

Esta es una idea de cómo puedes hacer tu radio novela con el mito que seleccionaste

Votación sólo para 6-4

https://docs.google.com/forms/d/1FxLIHkFBZ1K-HeYq0t2sg181D4DWIZ7OyaxhYJ9UscQ/edit

Votación de tema Grado 6-3

https://docs.google.com/forms/d/1BduWMg5YK3tkhzzEhDYX7viwqvzfkErKtJmz7NN2dGs/edit

martes, 20 de agosto de 2019

Actividad de nivelación Religión II período

Nivelación de la asignatura de Religión
Docente: Norma C. Montoya
Estudiante:_________________________________________, curso: _____

Para aprobar la asignatura de Religión, si hasta el momento la llevas por debajo de 3.0,  debes presentar una historieta de mínimo 14 viñetas, en la que narres la aventura de dos saqueadores de tumbas en Egipto y sus encuentros con diferentes dioses egipcios. Recuerda que la historieta debe tener en:

Forma:


  • Portada relacionada con el tema
  • Imágenes o dibujos relacionados con la historieta
  • Textos cortos y diálogos
  • Menos de tres errores de ortografía
  • Debe tener letra clara
Contenido:

  • Una historia con inicio, nudo y desenlace
  • Debe ser de tu propia creación y debe tener suspenso
  • Debe presentar como personajes a mínimo dos dioses egipcios
  • Debe tener protagonistas, lugar y tiempo donde se desarrolla la historia
  • Debe mencionar una pirámide, un faraón y otros aspectos relacionados con el antiguo Egipto que consideres necesarios
Debe presentarse esta historieta de forma individual en clase de religión.

Debe presentar este hoja firmada por su acudiente.

Firma de enterado del acudiente: _________________________________________________

Video sobre hidroituango

Para que tengas algunos elementos para hacer la carta a partir de la información que suministra este video

Guía de división de poderes

Esta es la guía de división de poderes

miércoles, 14 de agosto de 2019

Actividad de nivelación II período Sociales

Esta es la actividad que debes presentar si hasta el momento tus notas están por debajo de tres en el hacer o en el saber. La puedes presentar en grupos de máximo 5 estudiantes.

martes, 18 de junio de 2019

Taller de educación financiera

Este es el taller de educación financiera cuyos resultados se tendrán en cuenta en la asignatura de sociales, emprendimiento y matemáticas, se debe entregar un trabajo escrito de la consulta realizada  de las preguntas señaladas en la guía y debidamente marcado a la docente de Ciencias Sociales, hasta el martes 25 de junio.

sábado, 11 de mayo de 2019

Reunión de entrega de boletines del primer período

11 de mayo de 2019

Saludos cordiales:

Señores y señoras acudientes, este martes 14 de mayo se hará entrega de boletines del primer período a partir de las 7 am hasta las 9 am. Les solicitamos llegar puntual y disponer de tiempo para poder atender varios asuntos importantes que se vienen presentando con el desempeño académico y de convivencia de los estudiantes. Si no dispone de tiempo para este día, puede buscarme en mi hora de atención a los acudientes que es de 7:30 am. a 8:30 am., los días martes.

Att: Norma C. Montoya

Docente de Ciencias Sociales
Dir. de grupo de 6-2

Rúbrica II período Ciencias Sociales

Estos son los desempeños en la asignatura de Ciencias Sociales para el segundo período.

lunes, 6 de mayo de 2019

Acerca de las actividades de nivelación y otras inquietudes

1. Las fechas en las que se debían presentar las actividades de nivelación eran del 29 de abril al 3 de mayo, en las clases correspondientes, puesto que ningún docente estaba autorizado para solicitar estudiantes por fuera de su horario de clase o permitir que ellos salieran a buscar a ningún docente, con el fin de desarrollar la jornada académica con normalidad y mantener el control de los estudiantes a cargo. Sin embargo, varios acudientes y estudiantes asumieron equivocadamente que estas actividades podían ser revisadas en cualquier momento de dicha semana. De estas actividades se estuvo informando a lo largo del periodo y se insistió en lo quince días anteriores a dicha semana. De hecho consta en los cuadernos de sociales donde se envió la nota de que se habían informado y explicado las actividades de nivelación y superación.

2. Las actividades de nivelación de sociales se han hecho a lo largo del período como las que están señaladas en el blog (una exposición para mejorar la nota del hacer que se registra en el cuaderno, aprobar con 3.2 o más la prueba saber para mejorar la nota de la primer evaluación o saber). Esta semana de nivelación es la última oportunidad que se le dio a los estudiantes que, por lo general, demuestran dificultades para cumplir oportunamente con sus actividades y asumir las responsabilidad frente a sus deberes académicos. Es decir, a lo largo de 3 meses no han cumplido con lo mínimo que demanda su formación de acuerdo a los criterios establecidos por la institución. Por tanto, de acuerdo al Sistema Institucional de Evaluación las actividades de nivelación no pueden obtener una nota mayor a 3.7.

3. Las actividades de nivelación deben evaluar el hacer y el saber, si bien hubo estudiantes que presentaron unas actividades bien elaboradas, debían además dar cuenta de los saberes adquiridos por medio de una evaluación que consistía en buena medida en analizar y argumentar lo correcto o incorrecto de cada una de las opciones de una o dos preguntas de la prueba saber, y cuando se preguntó algo específico tenían la posibilidad de apoyarse en la prueba saber en la que se encontraba buena parte de la información, es decir, prácticamente no se preguntó casi nada de memoria.

4. Las clases de sociales van acompañadas de actividades y muchas de ellas a su vez hacen explícitas las condiciones de las actividades. Una de estas es que si un estudiante o grupo de estudiantes no permite el normal desarrollo de la clase y, entre otros, que a sus compañeros se les puedan revisar y retroalimentar sus actividades o tareas perderá puntos de su desempeño del hacer. Recuerden que el respeto por los acuerdos de clase y de la sociedad en general, se inculca primero en casa.

5. Por último, insistir en que existe un  horario de atención de la docente, cualquier inquietud o sugerencia, presentarse con el cuaderno y las evaluaciones de los estudiantes. Ya que las calificaciones han sido informadas oportunamente para que los acudientes conozcan del proceso y desempeño de los estudiantes. De igual manera, este blog es uno de los mecanismos de comunicación para que se enteren de manera general de las actividades y desempeños de los grupos. Por favor, revisar cuadernos y blog para tener un criterio informado para hacer una solicitud o reclamación.

lunes, 22 de abril de 2019

miércoles, 10 de abril de 2019

“No deberíamos tener que faltar a clase por luchar contra el cambio climático”

Artículo sobre la adolescente que lucha contra el calentamiento global

Sobre nivelación de pruebas saber

Cali, 10 de abril de 2019

Señores acudientes, esta semana se está entregando la primera evaluación tipo prueba saber que el estudiante debe pegar en el cuaderno y traer firmada por el acudiente. Se le recomienda que en este receso de la semana mayor los estudiantes trabajen su comprensión lectora, puesto que los resultados fueron críticos en la mayoría de los casos. Estas 10 preguntas de la evaluación hacen parte de las 20 preguntas de la prueba saber de sociales que se realizará después de este receso, si el estudiante obtiene un 3.2 o más en dicha prueba, se reemplazará la nota reprobada que haya obtenido en este primer examen.

Por otro lado, hubo estudiantes que faltaron el día de esta primera evaluación y hasta la fecha no se han presentado al docente con la correspondiente excusa, por lo que su nota es 1.0. Les recomiendo a los acudientes mantenerse al tanto de presentar las excusas e insistirle a los estudiantes que presenten sus actividades pendientes a tiempo.

Cordialmente,

Norma C. Montoya


Esta es la primera imagen jamás tomada de un agujero negro

Un interesante artículo acerca de los agujeros negros

sábado, 23 de marzo de 2019

A propósito de la pregunta ¿Venimos de organismos unicelulares?

Este video de casi 8 minutos te explica brevemente millones de años de evolución.

Lo que nos permitió convertirnos en una especie inteligente

Los ojos, el fuego, el lenguaje, la cooperación, son algunas de las características que nos permitieron ser la especie inteligente que hoy construye estaciones espaciales. Te invito a ver este capítulo de One Strange Rock para que profundices tus conocimientos.

Hominización: Para hacer esta debes haber revisado las anteriores

Quiz final. Este quiz lo debes responder para cuando ya hayas realizado las anteriores actividades sobre hominización.

Los homínidos y sus características

Con esta información y actividad puedes completar la tabla de los homínidos y su descripción

Hominización: teoría de la evolución

Video quiz, responde y toma apuntes en tu cuaderno de sociales.

Hominización: Expansión del ser humano

Con esta actividad apunta en tu cuaderno, cuál fue el orden de la expansión de los primeros humanos por el planeta.

martes, 12 de marzo de 2019

Reunión de acudientes, jueves 14 de marzo

Cordialmente, se convoca a los acudientes del grado 62, a participar de una reunión en la que se abordarán los problemas académicos y disciplinarios presentados por los estudiantes de este grado, para tomar medidas de prevención y promoción para que puedan superar las dificultades que se vienen presentando.

Agradecemos la puntual asistencia.

Lugar: Salón de la profesora Gloria sede San Pedro.
Hora: 7 am.

martes, 26 de febrero de 2019

Acerca de calificación con sellos

Señores(as) acudientes:

Mi horario de atención es el día martes de 7:10 a 8:30 am. Por favor hacer uso de este mecanismo para aclarar cualquier situación o expresar inquietudes y sugerencias.

Por medio de este comunicado explico cómo es la calificación del cuaderno por medio de sellos en Ciencias Sociales.

1. El estudiante que asiste, llega puntual, está bien uniformado y tiene la fecha escrita en su cuaderno cuando pasa el docente, obtiene un sello como reconocimiento a su cumplimiento. Si el estudiante, sin justificación médica, pide permiso para el baño pierde este sello o si no colabora con el normal desarrollo de la clase. Esto con el fin de controlar la salida a los baños, ya que es un punto crítico de la convivencia de toda institución y el docente debe responder por los estudiantes que estén a su cargo durante la hora de clase. Si existe alguna prescripción médica hacerla conocer al docente. Los estudiantes tienen un rango de 5 minutos para llegar al salón en el intercambio de clase. Espacio que pueden usar para ir al baño.

2. Casi siempre se deja actividad en clase, actividad que deber ser presentada durante la clase, pues en el momento en que se termina, esa actividad ya no se va a revisar. Por lo tanto se les ha recomendado a los estudiantes pasar en orden para ir revisando las preguntas que vayan resolviendo y no dejar todo para el final. Por lo general, cada pregunta o punto bien desarrollado equivale a dos sellos. Por ejemplo, si la actividad corresponde a 5 preguntas el estudiante obtendrá 10 sellos, lo que corresponde a un 5.0, si resuelve tres, es el equivalente a 3.5. Si no presenta ningún punto durante la clase, no obtiene sellos, por tanto obtiene un 1.0. Por favor revisar qué actividades se han hecho y cuáles ha completado o no y ha presentado. Al final del periodo se suman la cantidad de sellos. Si el estudiante obtuvo el rango máximo de sellos en ese salón, quiere decir que en todas las clases presentó a tiempo sus actividades, las desarrolló de acuerdo a lo indicado e hizo de más, lo que corresponde a un 5.0. Para obtener un 3.0 debe tener la mitad más 1 del máximo sellos acumulados en ese salón. El cuaderno corresponde a un 33% de la nota. El otro 67% son dos evaluaciones tipo prueba saber y la autoevaluación.

3. Casi todas las actividades se hacen en grupo, para que se apoyen en los saberes de los diferentes estudiantes, las actividades no tienen mayor nivel de complejidad, la mayoría de las veces es poner en sus propias palabras lo que dice un video o un texto. Por tanto, la responsabilidad de cada integrante del grupo es colaborar en la revisión de las actividades de su grupo y la de los demás grupos del salón, guardando el orden mientras les están revisando o si ya les han revisado. De eso se trata el trabajo en equipo y es un componente crucial de nuestro modelo pedagógico en el que la autoridad de la clase también se delega en los estudiante que deben autorregularse y regular a sus compañeros. Si la mayoría del grupo no colabora con el normal desarrollo de la clase, se suspende la revisión de tareas y actividades en grupo. También se hace un comparendo pedagógico cancelando una parte o la totalidad de los sellos a quienes no contribuyeron en regular el comportamiento de sus compañeros.

4. Para que el docente pueda retroalimentar el trabajo de cada grupo se requieren unos mínimos de convivencia que se explicaron desde el primer día de clase. Por favor, insistir en los estudiantes en el respeto a estos acuerdos. De lo contrario, no se puede desarrollar la clase como se tiene programada. Recuerden que el buen comportamiento, el seguimiento de instrucciones y acuerdos dentro de una comunidad se inculca primero desde la casa.

Dificultades presentadas:

  • Los estudiantes privilegian hacer grupos de amigos que de trabajo, por lo que les cuesta a algunos concentrarse y culminar sus actividades a tiempo.
  • Les cuesta trabajo pensar y actuar en colectivo. Preocuparse y procurar que todos los compañeros cumplan los objetivos propuestos. Hay estudiantes que presentan sus actividades a tiempo, pero que no se preocupan por cooperar con los compañeros que se toman más tiempo, generando indisciplina.
Recomendaciones a los acudientes, recuerde que son corresponsables de la educación de sus hijos(as):

  • Apoyar a los docentes en la formación de los estudiantes.
  • Revisar el blog y los materiales de la asignatura. Firmar las notas o calificaciones que envía el docente. Se están enviando notas de que el estudiante no presenta tareas y muchos acudientes aún no las han firmado. Siempre se enviarán los exámenes calificados para que usted los firme.
  • Acudir en el horario de atención del docente y hacer uso del debido proceso que contempla el manual de convivencia, ante cualquier solicitud o inconformidad.
  • Conocer sus deberes y derechos dentro de la institución.
  • Hacer uso responsable de las redes sociales. Corrobore la información que envía y rectifíquela si es necesario.



domingo, 24 de febrero de 2019

sobre la evolución de las especies y del ojo

para profundizar el conocimiento de la evolución de las especies y del ojo, lee este artículo interesante sobre el tema.

Acerca de las actividades de nivelación 2019

24 de febrero de 2019

De acuerdo a lo establecido por el Consejo Académico:

Las actividades de nivelación y superación serán desarrolladas por el estudiante durante la última semana del período y serán publicadas oportunamente por cada docente.

Todo estudiante que quiera mejorar su nota tiene derecho a presentarla y sustentarla dentro del plazo establecido y de acuerdo a las condiciones informadas por el docente.

Las actividades de nivelación y superación de Ciencias Sociales para el grado sexto serán publicada en este blog.

Atentamente,

Norma Montoya

Solicitud de insumos para materiales

24 de febrero de 2019

Saludos cordiales a los padres, madres y acudientes:

Por medio de la siguiente se informa que se viene recogiendo:


  1. 8000 pesos para una prueba saber diagnóstica que se hará a cada estudiante para identificar sus fortalezas y debilidades frente a este tipo de prueba. La prueba la realizará una entidad externa. Estos deben entregarse al director de grupo.
  2. 3500 pesos para los exámenes finales tipo prueba saber de cada período para las asignatura de sociales, matemáticas, español y ciencias naturales. Estos debe entregarse al director de grupo.
  3. 200 pesos por estudiante para que adquieran la rúbrica de desempeños de Ciencias Sociales del primer período que debe estar pegada en el cuaderno y firmada por el acudiente. También hay un espacio para cualquier pregunta u observación. Estos deben entregarse a la docente de Ciencias Sociales de grado sexto.
  4. En grupos de 5 estudiantes se solicita la compra de la guía de sociales, de 20 páginas, como material de trabajo y apoyo durante el primer período. La guía cuesta 2000 pesos por grupo de 5 estudiantes, el equivalente a 400 pesos por estudiante. Estos deben entregarse a la docente de Ciencias Sociales de grado sexto.

domingo, 3 de febrero de 2019

Desempeños a alcanzar en el primer periodo

Acudientes y estudiantes estos son los desempeños a alcanzar en este primer período. Espero que todos podamos alcanzarlos. Recuerden que el desempeño básico es lo mínimo que el estudiante debe estar en capacidad de hacer. Agradezco a todos su disposición y apoyo para seguir explorando el maravilloso campo de la historia y la geografía.

Horario del grupo 6-2 (Fecha de actualización: 3 de febrero de 2019)

Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
1
Español
Tecnología
Ciencias Naturales
Español
Español
2
Español
Tecnología
Educación Física
Español
Sociales
3
Emprendimiento
Artes
Educación Física
Matemáticas
Sociales
4
Emprendimiento
Matemáticas
Sociales
Sociales
Matemáticas
5
Matemáticas
Ciencias Naturales
Inglés
Sociales
Matemáticas
6
Matemáticas
Ciencias Naturales
Inglés
Ética
Religión